Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2023-02-21 Origen:Sitio
Antes de sumergirnos en el intento de diagnosticar la salud mental de nuestro perro, puede resultar útil comprender cómo es un doggo feliz y contento. Aquí hay algunos signos reveladores de un cachorro sano:
A la hora de comer, su perro come con normalidad y no es posesivo con sus plato de comida
Tu perro se siente cómodo en su espacio, sin esconderse ni arremeter contra nuevas personas en su territorio.
No llegas a casa con muebles destruidos, una puerta o ventana que ha sido rayada o mordida cuando tu perro intentaba escapar.
No puedes ver los huesos de la cadera de tu perro sobresaliendo
Tu perro no tiene sobrepeso
Cuando intentas juega con tu perro, están emocionados y comprometidos
La caca es normal y constante, y no hay otros problemas digestivos como vómitos.
Si tu perro muestra todos estos signos de un cachorro feliz, ¡felicidades! Probablemente haya creado un entorno perfecto para la salud mental de su perro.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando la salud mental de su perro no se limita solo a meneos de cola y abrazos de cachorro?
Nuestros perros no pueden decirnos lo que están pensando, pero pueden mostrarnos cuando algo les molesta. A continuación se muestran algunas formas en que los problemas de salud mental pueden manifestarse en el comportamiento de los perros:
Agresión y posesividad: muchos dueños de perros asumen que la agresión y la posesividad son una falta de entrenamiento o una cualidad desafortunada de la raza. Si bien eso puede ser cierto en algunos casos, es importante recordar que la agresión surge de la ansiedad y el miedo. Los perros que se sienten incómodos en su territorio o sienten que tienen que luchar por sus recursos recurrirán a la agresión y la posesividad.
Destrucción de muebles: esto puede ser una señal de que un perro está aburrido y solo. Este comportamiento suele estar relacionado con la ansiedad por separación.
Falta de interés en los juguetes, el ejercicio y la comida: si tu doggo no es su yo habitual y enérgico, tómalo como una gran señal de alerta. Es posible que su perro esté experimentando estrés o depresión canina, o que esté sucediendo algo físico.
Comportamiento antisocial: los perros son sociales por naturaleza. E incluso si tienes una raza de perro conocida por su independencia, tu cachorro aún debe buscar interacción.
Vómitos: esto también puede ser un signo de estrés o condición física.
Ladridos o aullidos excesivos: este es un signo común de soledad o angustia.
Muy bien, hagamos una pausa. Hay mucho que tener en cuenta cuando se trata de la salud mental de su perro. Pero cuanto más tiempo pases con tu cachorro y conozcas su personalidad, notar cambios en su comportamiento se convertirá en algo natural. Si algo anda mal, lo sabrás. Y hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar la situación.
Sígueme para la próxima entrega sobre 6 formas de mejorar la salud mental de tu perro.
juguetes rompecabezas para perros
juguetes chirriantes para perros
China Juguetes de comida con fugas